LA II REPÚBLICA EN VITORIA-GASTEIZ. Instituto Valentín de Foronda

Esta vez no es un trabajo de búsqueda, sino uno de esas entradas que llamo PRÉSTAMO de otra web. Quiero simplemente compartir un gran trabajo que ha hecho el Instituto de Historia Social «Valentín de Foronda» y el Ateneo Republicano de Álava – Eraiki.

El Instituto es una  entidad universitaria creada en 1995 para promover los estudios de historia en los diferentes ámbitos de investigación, debate y reflexión y  está sostenido por la UPV, la DFA y el Ayto. de Vitoria-Gasteiz. Muy poco conocido fuera del ámbito universitario promueve la creación, concede ayudas a la investigación, celebra charlas, seminarios, congresos, investigaciones… Apuntad este enlace, y entrad de vez en cuando por favor AQUÍ.

Por otro lado, el Ateneo Republicano de Álava- Eraiki (aquí su página web) es también espacio de encuentro de personas diferentes pero unidas por una cultura de la participación ciudadana activa, en un marco y gestión republicana. Sus principios: Libertad, Igualdad social y de género, Diálogo, Paz y Cooperación, Verdad y Justicia, Laicismo, Ecología y, como dice su lema, Eraiki: Construir (contacto: ateneorepublicanoaraba@gmail.com)

Bueno, aprovechando el 14 de abril, proclamación de la república, quiero divulgar, con el estilo de este blog (sucesión de fotografías), uno de sus trabajos, a ver si así hay más personas, de fuera de la UPV como yo, que nos metemos más por ahí.

El trabajo al que me refiero es uno de los que el Instituto realizó junto al Ateneo Republicano Eraiki y que titularon genéricamente «RECORRIDOS POR LA HISTORIA DE VITORIA».
Es como un resumen mediante ilustraciones de la historia de nuestra ciudad que nos anima a realizar recorridos por las calles de la misma. Este es el primero de los recorridos:
LA VITORIA DE LA II REPÚBLICA

El plano tiene dos partes.
En el anverso se habla de Familia Martínez de Aragón, María de Maeztu y Whitney, Jose Luis Oriol Urigüen, Hermandad Alavesa, Ignacio Hidalgo de Cisneros y López de Montenegro, Partido Nacionalista Vasco, Seminario Diocesano de Vitoria

Y en el reverso: Ángel García Hernández, Teodoro Olarte Aizpuru, Álava Republicana, Casa del Pueblo, Valentín García Presa, Teodoro González de Zárate, Grupo Escolar Samaniego


PUEDES DESCARGAR EL MAPA COMPLETO EN ESTE ENLACE

FUENTES:
Proyecta y edita: Ateneo Republicano de Álava – Eraiki.  Textos: Antonio Rivera, Josemaría del Palacio y Aniceto Rubio. Ilustraciones y Maquetaciones: Gorka Otsoa de Alda y Angulo. Imprime: Gráficas Irudi S.L.. Colaboran: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y el Instituto de Historia Social Valentín de Foronda

Un comentario en «LA II REPÚBLICA EN VITORIA-GASTEIZ. Instituto Valentín de Foronda»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.