CELEDÓN, LA ALEGRÍA QUE BAJA DEL CIELO (VÍDEO DE LA PRIMERA BAJADA DE CELEDÓN)

Un día de estos contaremos en el blog una historia sobre este personaje tan entrañable. Hoy solo quiero, aprovechando que mañana bajará una vez más (será la 62ª vez que baje), poner un vídeo sobre esa primera bajada de Celedón. Fue el año 1957. Este vídeo está realizado por la televisión vasca ETB. Como hablaremos largo y tendido, hoy sólo unos pocos datos de este personaje (La foto es de la salida de Isasi a saludar ese primer año, 1957. Foto de ARQUÉ):
– En total, 4 muñecos han dado «vida» a Celedón (uno de ellos se quemó en un incendio habido en la Torre de San Miguel)
– El primer muñeco se llamaba Pepito y era mascota de la Cuadrilla de blusas de varios de sus creadores, Los Tímidos.
– La primera idea de hacer un muñeco así para anunciar las fiestas la dijeron ya los blusas Sedano y Aspiazu en un programa de radio en 1955
– El nombre de Celedón, para un aldeano con blusa que venía a las fiestas de Vitoria, era ya conocido desde muchísimos años antes, ya que desde 1923, salía en unas viñetas de comic de la revista festiva con ese mismo nombre, “Celedón”
– Los creadores de este primer Celedón fueron: José María Sedano, Javier de Aspiazu, Luis Mari Sanchez Íñigo y Mario Lopez Guereña , al que se añadieron los amigos y componentes de «Los Tímidos» Jose Luis Isasi, Jesús Jiménez, Amado López de Ipiña, Jose Luis Madinabeitia y Josetxu Pérez de San Román.
– Ese primer año el cable se rompió y el muñeco no llegó a la Plaza Nueva, su destino, sino que cayó al tejado que está donde la hornacina de la imagen de la Virgen Blanca.
– Jose Luis Isasi reaccionó rápido y salió al tejado del Ayuntamiento, con su paraguas abierto, saludando a la multitud que se agolpaba en la Plaza. Había nacido Celedón, anunciando las fiestas de Gasteiz.
– La primera vez que el Celedón se despidió el día 9 de agosto fue al año siguiente, 1958, a las 11 de la noche.
– Los que han reencarnado a Celedón han sido: Jose Luis Isasi (hasta el año 1979, excepto en 1976 en que no quiso hacerlo en recuerdo a las víctimas del 3 de marzo y en su lugar salió Enrique Orive (un exnovillero y empresario) , Iñaki Landa, (desde 1980 a 2000 , ya que no quiso estar más años en honor a Isasi, que es el que más años ha estado por ello) y el actual, Gorka Ortiz de Urbina (año 2001 a la actualidad)
Otro día hablaremos largo y tendido de todo lo relacionado con Celedon, sus reencarnaciones, sus representaciones, su historia, etc. Felices Fiestas!!! Jai Zoriontsuak eta Gora Zeledón!!

¡CELEDÓN! ¡HA HECHO UNA CASA NUEVA! ¡CELEDÓN! ¡CON VENTANA Y BALCÓN! ¡CELEDÓN! ¡HA HECHO UNA CASA NUEVA! ¡CELEDÓN! ¡CON VENTANA Y BALCÓN! ¡CELEDÓN, CELEDÓN, CELEDÓN! ¡HA HECHO UNA CASA NUEVA! ¡CELEDÓN, CELEDÓN, CELEDÓN! ¡CON VENTANA Y BALCÓN

ZELEDON! ETXE BERRIA EGIN DUK! ZELEDON! BALKOIAN LEIHO ON! ZELEDON! ETXE BERRIA EGIN DUK! ZELEDON! BALKOIAN LEIHO ON! ZELEDON, ZELEDON, ZELEDON! ETXE BERRIA EGIN DUK! ZELEDON, ZELEDON, ZELEDON! BALKOIAN LEIHO ON.

VIDEO DE ETB DE LA PRIMERA BAJADA:

OTRO VÍDEO, FIRMADO POR LMIP DE 2017. Un precioso montaje sobre las fiestas y esa creación del Celedón:

EL AJEDREZ VIVIENTE MEDIEVAL DE VITORIA EN 1960

Era un día de fiestas de la ciudad, día 8 de agosto de 1960, por la mañana. Una de las actividades más esperadas fue ésta que se celebró ese día: el ajedrez viviente de la Plaza Nueva.

La Plaza se había engalanado y en el suelo del centro de la plaza se habían Sigue leyendo EL AJEDREZ VIVIENTE MEDIEVAL DE VITORIA EN 1960

CARTELERIA Y PROGRAMAS Y REVISTAS DE FIESTAS DE VITORIA-GASTEIZ (Parte 4: de 2001 hasta hoy, y revistas festivas y carteles taurinos)

Cuarta y última entrega de este grupo de 4 post sobre la cartelería de las fiestas de Vitoria-Gasteiz. (En esta parte va también información de las revistas de fiestas que había antes en Vitoria (Celedón, Gasteiz, Avance…).
Enlaces a los otros tres post: Carteles hasta 1900,    Carteles 1901-1950  y Carteles 1951-2000Al final podéis ver una lista de los autores de cada cartel, ordenados alfabéticamente e indicando el año.
Me gustaría poner un par de líneas en cada encabezado de cada cartel, con el fin de resumir lo más importante de las fiestas de ese año. En muchos ya he encontrado cosillas pero en otros muchos está vacío, así que cualquier información que me deis….iremos ampliando y mejorando este post

2001
Autor: Alfredo Fermín Cemillán (Mintxo).  Este año Gorka Ortiz de Urbina sustituye a Iñaki Landa en la reencarnación de Celedón (hasta el año 2022).

2002 Sigue leyendo CARTELERIA Y PROGRAMAS Y REVISTAS DE FIESTAS DE VITORIA-GASTEIZ (Parte 4: de 2001 hasta hoy, y revistas festivas y carteles taurinos)

CARTELERIA Y PROGRAMAS Y REVISTAS DE FIESTAS DE VITORIA-GASTEIZ (Parte 3: 1951 a 2000)

Tercera parte de este grupo de 4 post sobre la cartelería de las fiestas de Vitoria-Gasteiz. (En la 4ª parte irá alguna información de las revistas de fiestas que había antes en Vitoria (Celedón, Gasteiz, Avance…).
Enlaces a los otros tres post: Carteles hasta 1900,    Carteles 1901-1950  y Carteles 2001-actualidad+revistas de fiestas.

Al final podéis ver una lista de los autores de cada cartel, ordenados alfabéticamente e indicando el año.
Me gustaría poner un par de líneas en cada encabezado de cada cartel, con el fin de resumir lo mas importante de las fiestas de ese año. En muchos ya he encontrado cosillas pero en otros muchos está vacío, así que cualquier información que me deis….iremos ampliando y mejorando este post. Sigue leyendo CARTELERIA Y PROGRAMAS Y REVISTAS DE FIESTAS DE VITORIA-GASTEIZ (Parte 3: 1951 a 2000)

CARTELERIA Y PROGRAMAS Y REVISTAS DE FIESTAS DE VITORIA-GASTEIZ (Parte 2: 1901 a 1950)

Segunda parte de este grupo de 4 post sobre la cartelería de las fiestas de Vitoria-Gasteiz. (En la 4ª parte irá también alguna información de las revistas de fiestas que había antes en Vitoria (Celedón, Gasteiz, Avance…)

Enlaces a los otros tres post: Carteles hasta 1900,  Carteles 1951-2000 y Carteles 2001-actualidad+revistas de fiestas.
Al final podéis ver una lista de los autores de cada cartel, ordenados alfabéticamente e indicando el año.
Me gustaría poner un par de líneas en cada encabezado de cada cartel, con el fin de resumir lo mas importante de las fiestas de ese año. En muchos ya he encontrado cosillas pero en otros muchos está vacío, así que cualquier información que me deis….iremos ampliando y mejorando este post. Sigue leyendo CARTELERIA Y PROGRAMAS Y REVISTAS DE FIESTAS DE VITORIA-GASTEIZ (Parte 2: 1901 a 1950)

CARTELERIA Y PROGRAMAS Y REVISTAS DE FIESTAS DE VITORIA-GASTEIZ (Parte 1: hasta 1900)

No pretendo hacer un post de lo que han sido y son las fiestas de Vitoria en los últimos 150 años, simplemente prefiero que la propia cartelería e imageniería de las fiestas cuente esta historia. Lo haré en 4 post porque si no, sería interminable verlo de una vez y habrá gente que quiera ver su cartel de su año …así le será más fácil acceder. Además, en el cuarto post, también alguna información de las revistas de fiestas que había antes en Vitoria (Celedón, Gasteiz, Avance…).
Enlaces a los otros tres post: Carteles 1901-1950,    Carteles 1951-2000   y  Carteles 2001-actualidad+revistas de fiestas.
Un par de notas y un ruego:
1.- Lo que entendemos como carteles grandes festivos no se realizaron hasta 1946, hasta ese año se imprimían unos programas de fiestas de mano y las fotos hasta dicho año serán de la portada de dichas cubiertas de programas. También son cubiertas de programas los de 1947 a 1949 y los de 1952, 1953, 1954 y 1993).
2.- Al final podéis ver una lista de los autores de cada cartel, ordenados alfabéticamente e indicando el año.
3.- Como veréis, no hay, o no he podido conseguir, carteles o cubiertas de programas de los años 1937 a 1940 (guerra civil), ni de los años 1915, 1910, 1909, 1892, 1891, 1889, 1888, 1887, 1885 ni anteriores a 1879. Salvo el primer cartel que data de entre 1868 y 1878 (Si alguien sabe de ellos, le agradezco su envío para ponerlo aquí).
Además, me gustaría poner un par de líneas en cada encabezado de cada cartel, con el fin de resumir lo mas importante de las fiestas de ese año. En muchos ya he encontrado cosillas pero en otros muchos está vacío, así que cualquier información que me deis….iremos ampliando y mejorando este post.

Sigue leyendo CARTELERIA Y PROGRAMAS Y REVISTAS DE FIESTAS DE VITORIA-GASTEIZ (Parte 1: hasta 1900)