Cuando hablo de la plaza de toros nueva no me refiero al reciente multiusos Iradier Arena, que ya no la llamo Plaza de Toros, si no a la ya desparecida Plaza de toros que estaba entre el puente de Las Trianas y el de San Cristóbal, una plaza construida en 1880, restaurada en 1941 y derribada finalmente en el año 2006, la segunda que tuvo Vitoria-Gasteiz.

Hasta 1880 las corridas de toros (y otros espectáculos también) se celebraban en la primera plaza de toros fija, la llamada «Plaza Vieja de toros», que estuvo funcionando sólo 29 años, desde 1851 hasta ese año 1880 (antes de esa fecha se celebraban en la Plaza Nueva o de “Los Arquillos”, Plaza de Bilbao (antes de existir el edifico de Correos), Plaza Vieja (actual de la Virgen Blanca), El Campillo, patio del convento de Santa Clara…). La plaza vieja de toros estaba situada en pleno centro (SE PUEDE OBSERVAR EN LA PARTE SUPERIOR DEL PLANO), tras el Convento de San Francisco, en la manzana que hoy quedaría entre las calles Resbaladero y Paz por un lado y Postas y Portal del Rey por otra (como se puede ver en este plano de ver plano de 1860). (puedes ver sobre ello en esta entrada: “LA PRIMERA PLAZA DE TOROS EN VITORIA-GASTEIZ”)
Con la excusa de que quería aumentar el aforo (en la vieja cabían 8.500 personas), el dueño y empresario Ventura Peláez decide derribar esa plaza vieja y construir una nueva (aunque probablemente la verdadera razón es que la venta de los terrenos de la plaza, en plena actual calle Olaguibel, que era ya centro urbanístico en expansión para la ciudad, le iba a dar pingües beneficios). (fotografía de una postal de 1909 aprox. Foto postal de Fototipia Thomas, proporcionada por Fernando Etxebarria):
Sigue leyendo LA PLAZA DE TOROS NUEVA DE VITORIA-GASTEIZ (YA NO TAN NUEVA) y EL IRADIER ARENA