VITORIA-GASTEIZ, EL PRIMER «TIOVIVO» O «CABALLITOS» INSTALADO EN ESPAÑA.

¿Sabías que el primer tiovivo que se instaló en España lo hizo en Vitoria?
Es lo que pasa cuando lees cosas por internet, que unas te llevan a otras, otras a otras….y así es imposible parar.  Lo había leído alguna vez, pero ya olvidado, y ahora andaba leyendo cosas sobre el cólera en Vitoria y….aquí he acabado, luego veréis por qué.

(Foto: tiovivo en la calle becerro de bengoa, 1955)

Sigue leyendo VITORIA-GASTEIZ, EL PRIMER «TIOVIVO» O «CABALLITOS» INSTALADO EN ESPAÑA.

EL POZO ARTESIANO DE VITORIA-GASTEIZ. 1877-1882

¿Sabías que los 1021 metros perforados en plena Plaza fueron récord de profundidad en pozos de este tipo, artesianos,  hasta al menos el año 1935?
(Al final de la entrada podéis ver la bibliografía consultada, a cuyos autores y autoras debo este post de divulgación y fotografía). La foto siguiente es la más famosa de dicha época, tomada por Eduardo Moreno en 1877, el día de la inauguración, de acuerdo al archivo municipal.

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DEL POZO ARTESIANO

Antes de estas fechas se habían realizado ya bastantes pozos artesianos en otros Sigue leyendo EL POZO ARTESIANO DE VITORIA-GASTEIZ. 1877-1882

CINES Y TEATROS ANTIGUOS DE VITORIA-GASTEIZ. 1. Los primeros teatros

Ante todo, recordar que el ánimo y objetivo de este blog es simplemente aprender, y tras ello compartir y divulgar, sin esperar que estos post sean nada serio ni escolástico, simplemente una difusión sencilla a otras personas como yo, de historias de nuestra ciudad.

Empecemos a ver los cines y teatros de esta ciudad un poco más ampliamente y empezando por este primero. Los agradecimientos y el resto de entradas sobre este tema de cines y teatros podéis verlo al final de este texto. Sigue leyendo CINES Y TEATROS ANTIGUOS DE VITORIA-GASTEIZ. 1. Los primeros teatros

NO-DO 7-7-1969. OPERACIÓN GÉMINIS EN VITORIA-GASTEIZ (ENCUENTRO DE GEMELOS)

A finales de junio de 1969 en Vitoria-Gasteiz se celebró la IV Asamblea de Gemelos, la llamada Operacion «Géminis». En total asistieron unos 2.000 gemelos y gemelas, de todas las edades.
Video sacado del NO.DO.-Revista cinematográfica española del 7 de julio de 1969 (actualmente Filmoteca Española). Vídeo:

 

LAS PRIMERAS MATRÍCULAS DE AUTOMÓVILES DE VITORIA-GASTEIZ (VI-1 a VI-2500)

Gustándome la fotografía, gustándome las antigüedades, y tratando de descubrir lo más posible de la historia de mi ciudad, en esta entrada quiero ir poniendo todas aquellas fotografías de coches más antiguos con matrícula alavesa («VI»), que vaya encontrado por ahí. Estos «cacharros» con ruedas son una historia fantástica.

El primer límite que me puse fue llegar hasta el VI-2500, que corresponde al año 1947. No obstante, tras haber visto muchos coches preciosos antiguos de matrículas algo posteriores, me he decidido a hacer una segunda parte, con las matrículas VI-2501 a VI-5000, que podréis ver EN ESTE ENLACE. 

Sigue leyendo LAS PRIMERAS MATRÍCULAS DE AUTOMÓVILES DE VITORIA-GASTEIZ (VI-1 a VI-2500)

EL FANTASMA DE ANDRESITO DE VITORIA-GASTEIZ

En 1930 se derribó en Vitoria el convento de San Francisco. Éste era una joya arquitectónica de unos 7000 m2, construido en la zona donde muchos años más tarde se construyeron unos edificios de Hacienda del Estado. comisaría de policía y Juzgados. Del impresionante edificio religioso solo quedaron allí unas pequeñas ruinas que hoy todavía pueden verse, en muy mal estado y rodeadas de maleza, desde el interior de las oficinas. En dicho convento, en su día, estuvieron enterrados insignes ilustres vitorianos como Olaguíbel o Landazuri, en él dormía también Adriano VI el día en que fue nombrado Papa, y ahí ofició su primera misa como pontífice. También ahí se celebró el “Compromiso del Postegado de San Francisco”, que dio lugar a la “Voluntaria Entrega” de Álava al Reino de Castilla, fue un lugar ocupado por las tropas francesas en el siglo XIX, luego usado como almacén y abandonado…..
Era un convento que se supone que fue inaugurado por el propio San Francisco de Asís en el siglo XIII pero las especulaciones inmobiliarias terminaron por demolerlo a pesar de su interés artístico e histórico (podéis ver más sobre el convento en ESTE ENLACE

Sigue leyendo EL FANTASMA DE ANDRESITO DE VITORIA-GASTEIZ

CINES Y TEATROS ANTIGUOS DE VITORIA-GASTEIZ

¿Sabías que la primera vez que hubo cine en Vitoria fue el 1 de noviembre de 1896 en el antiguo Teatro Circo?
En esta entrada simplemente voy a enumerar y presentar los teatros y cines de la ciudad, la mayoría ya desaparecidos, con una fotografía; tiempo habrá de ir conociéndolos poco a poco porque muchos de ellos merecen un post individual y aparte por lo que iré poniéndolos poco a poco (y con muchas más fotografías de sus épocas doradas…).
Algunos de los locales servían como sala de proyección de cine y también como teatro, por ello a veces lo veréis indicado como teatro y otras veces como cine; espero que no os confunda el término. En los años dorados del cine, los años 90 del siglo XX, llegaron a haber en Vitoria-Gasteiz hasta 17 salas diferentes (sin contar salas de centros religiosos o educativos que también daban cine al público). Cuando algunas salas se convirtieron en multicines hubo un momento en que llegó a haber hasta 61 salas de cine profesional. ¿cuántas quedan hoy?: las multisalas de los Florida y las multisalas del C. Comercial Boulevard, aparte de las salas del centro Gorbeia.
Y de teatros?…, nos quedan el Teatro Principal Antzokia y los cuatro pequeños teatros municipales que se ubican dentro de 4 Centros Cívicos de Vitoria (aparte de algunos locales privados o salas donde se dan pequeñas funciones teatrales).
¿La causa?, podría reducirse en algo muy sencillo: en los años 50, cada vitoriano iba al cine una media de treinta veces al año. Hoy, la media es de dos al año. , precio?, nuevas tecnología?…. seguramente.

Los agradecimientos y el resto de entradas sobre este tema de cines y teatros podéis verlo al final de este texto.

Este es el listado de los teatros y cines de Vitoria-Gasteiz a lo largo del tiempo:

Sigue leyendo CINES Y TEATROS ANTIGUOS DE VITORIA-GASTEIZ